Mostrando entradas con la etiqueta 3º Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º Primaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

¡¡¡DESPEDIDA!!!

¡Hola a todos/as!
¡Qué rápido se me ha pasado el tiempo! Ya tengo que deciros a todos/as que esto se acaba. Ya mismo os dan las vacaciones, por lo que YA NO ES NECESARIO QUE MANDÉIS NADA MÁS A MI CORREO, NI HAGÁIS NADA MÁS DE MÚSICA!

Muchísimas gracias a los que habéis participado. Todo genial, como vosotros!!!!!
Ha sido una época complicada, para los papás, mamás, abuelos... sobre todo porque han tenido que llevar a la vez trabajo y deberes... por ello, gracias por el esfuerzo. Todo se verá recompensado. 😉

¡FELIZ VERANO! Que disfrutéis, que os lo habéis merecido.
Y si el año que viene no nos vemos... ¡FELIZ VIDA! Siempre os recordaré. 💗

Un beso muy grande de la seño Miriam.



lunes, 11 de mayo de 2020

ACLARACIONES Y RECORDATORIO DE INFORMACIÓN. #elcolenopara.

POR SI ACABÁIS DE ENTRAR EN EL BLOG O NO RECORDÁIS CÓMO FUNCIONA ESTO, OS COMENTO:

1.BIENVENIDOS. LO PRIMERO ES DISFRUTAR DE LA MÚSICA Y LO ESPERO.

2. PODÉIS REALIZAR CUANTAS ACTIVIDADES QUERÁIS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD QUE PROPUSE O DE SI ESTÁN EN UN LATERAL DEL BLOG O EN LAS PUBLICACIONES.

3. TODO ES VOLUNTARIO, PERO CLARO, VALORARÉ MUY POSITIVAMENTE LA PARTICIPACIÓN.

4. NO HAY FECHA TOPE DE ENTREGA. PODÉIS HACERLO CUANDO PODÁIS, DURANTE TODO ESTE TRIMESTRE.

5. SI HACÉIS ALGUNA TAREA, ME LA PODÉIS MANDAR POR CORREO (FOTOS, VÍDEOS CORTOS ENSEÑÁNDOME QUÉ BIEN HABÉIS CONSEGUIDO HACER LO QUE OS PROPONGO). SI NO PODÉIS MANDARME NADA, AL MENOS UN CORREO DICIENDO LO QUE HABÉIS HECHO PARA QUE LO TENGA EN CUENTA.

ESPERO HABER AYUDADO EN ALGUNAS DUDAS QUE ME PRESENTÁIS.
SALUDOS Y A SEGUIR BIEN.
SEÑO MIRIAM.




VASÓFONO CON CARMEN CARVAJAL. 3º, 4º, 5º y 6º. #elcolenopara

¡Hola a todos/as!
Hoy os traigo una idea muy chula y la he pensado para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º. Los demás, también pueden probar a hacerlo, pero necesitarán ayuda de un adulto.
Se trata de un VASÓFONO o instrumento con vasos llenos de agua (otra vez usamos vasos jeje).
Puede que ya lo hayáis visto en TV. Os dejo aquí el link del programa entero, pero esta actividad empieza sobre el minuto 9'13''. Ahí viene muy bien explicado por la seño Carmen Carvajal (amiga mía 😃).

Pincha en este enlace:
https://www.rtve.es/infantil/serie/aprendemos-casa-10-12/video/programa-23-ed-artistica-ed-fisica-29-04-20/5566675/


Espero que lo disfrutéis.
Un saludo,
Seño Miriam.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Construimos un instrumento con VIBRA-TÓ. #elcolenopara

¡Hola a todos/as!

Hoy os traigo un nuevo reto para todas las edades (Los más peques necesitan la ayuda de un adulto).
¡Vamos a construir un instrumento! Pero con cosas que tenéis alrededor, por casa, no os preocupéis.

Antes de seguir, quiero dar las gracias a todos/as porque me estáis mandando actividades muy bien hechas. ¡Gracias por el interés!. 
Recordar que no es necesario mandar nada, si me escribís un mensaje en este blog o a mi correo diciéndome que lo habéis hecho es suficiente, pero claro, si puedo veros, mejor que mejor. (Lo que me podéis enviar son vídeos cortos o fotos de las tareas que hacéis en casa).

Dicho esto, os dejo un vídeo de Joaquín de Vibra-tó (http://www.vibra-to.com/) que es el grupo tan fantástico que iba a venir al cole a enseñarnos a construir instrumentos con materiales de desecho. Debajo os dejo también un link con un taller online de un instrumento por si queréis hacerlo en casa:



Pinchad en este enlace de abajo y en el minuto 23:24 empieza el taller de Vibra-tó:


(Este programa justo ha salido hoy en la TV, si queréis verlo entero, está muy bien)

Eso es todo por hoy, espero que lo disfrutéis.
¡Saludos y ánimo que ya queda menos!
Miriam.



viernes, 24 de abril de 2020

ONLINE GAMES. #elcolenopara

¡Hola! No me he olvidado de vosotros/as, ¡eh!

Gracias a los que mandáis vuestros retos y trabajos a mi correo. Me gustan mucho. Enhorabuena!!!!

La semana que viene, pondré más actividades divertidas para seguir aprendiendo música, mientras podéis seguir mandando lo que ya está aquí. 
Recordad que todo es voluntario pero recomendable,y valoraré quien se esfuerce y haga las tareas, y si me lo mandáis, mejor. 😊 
Respecto a las fechas de entrega, orientativamente dije que lo anterior que publiqué era para todo este mes de abril, aun así, nunca es tarde para hacerlo. NO HAY FECHA TOPE DE ENTREGAS.

Dicho esto, os dejo unos enlaces de juegos musicales por si queréis entreteneros:

APRENDO MÚSICA (Que también tenéis el enlace en esta página a la derecha) 


INCREDIBOX (Página también a la derecha del blog, sobre beat box)


CHROME MUSIC LAB (Otra página con juegos musicales divertidos)



El 22 de abril fue el día de la tierra, por eso os dejo aquí dos vídeos:

El primero un CANTO POR EL CLIMA (A ver si me encontráis, estoy cantando al fondo jeje):

Este segundo EARTH SONG interpretado por Voces 8 (grupo coral que os recomiendo) que es precioso y relaja bastante:

Además, tanto a la derecha como izquierda de este blog, encontraréis otras actividades que podéis realizar cuando queráis: canciones, karaoke, vídeos informativos...)

¡Hasta pronto y a seguir bien!
Miriam.


viernes, 3 de abril de 2020

¡A DESCANSAR! #elcoleahorasipara

Hi everyone! ¡Hola a todos/as!

Os explico todo en este vídeo pero básicamente vengo a decir que empiezan las vacaciones de Semana Santa, aunque no lo parezca y nos merecemos un descanso. Así que no voy a subir nada nuevo y no es necesario que hagáis ni me mandéis nada. 

Mil gracias a los que ya habéis participado en los retos.

Un saludo y ánimo. 


Pd. El reto este de Paula Rojo es opcional como el resto y para hacerlo cuando queráis pero recordad, ahora a descansar.😉





martes, 31 de marzo de 2020

AUDICIÓN Y COMPOSITOR para 3º y 4º #elcolenopara






¡Hola chicos/as!
Se que la mayoría conocéis a este gran músico, compositor y director de orquesta alemán del final del clasicismo que se quedó sordo. Hablo de LUDWIG VAN BEETHOVEN.

Recientemente fallecido, el 26 de marzo (hace 193 años, claro). Y por ello vamos a rendirle un homenaje hoy con varias actividades divertidas.







En primer lugar, os invito a que copiéis esta careta y os disfracéis de él como he hecho yo 😂



Ahí va un vídeo con su biografía:



Hace un par de años, tuve la suerte de visitar su casa de Viena, ver sus cosas, su piano con esa cubierta para que pudiera escuchar la música y fijaos en la última foto. Beethoven eran tan maniático que todos los días hacía el café con el mismo número de granos: 60, ni más ni menos.




AUDICIONES:
Os propongo estas obras para que disfrutéis en casa de la maestría de Beethoven.

5º SINFONÍA:


LA TORMENTA (DE LA 6º SINFONÍA, que recomiendo entera). Era un amante de la naturaleza y esta sinfonía imita un paseo como los que daba él por el campo. Un día dijo que le gustaban más los árboles que las personas. 😂


LA BAGATELA "PARA ELISA" (Dicen que dedicada a una alumna que tuvo):



EL HIMNO A LA ALEGRÍA DE LA 9º SINFONÍA (y que esta maravilla la compusiera ya sordo casi en su totalidad, es increíble).


lunes, 30 de marzo de 2020

JUEGOS RÍTMICOS DE DONLU PARA 3º y 4º #elcolenopara

Turno para el alumnado de 3º y 4º.
Juegos rítmicos. Ready?
JUEGO DE VASOS:



RITMO POP:

¡A MOVERSE! #elcolenopara

Retos de baile y movimiento para todo el alumnado. Allá van:

DANZA VIVIR:


QUÉDATE EN CASA:


EL COLE NO PARA

¡Hola a todos/as!

Retomo la actividad de este blog (que estaba un poco parado) puesto que ahora más que nunca será bastante útil.

Antes de nada, me gustaría transmitiros un mensaje de gratitud, porque nos estáis demostrando los niños y niñas a los adultos lo bien que se pueden hacer las cosas en situaciones complejas.
También, deciros que tengáis mucha calma y tranquilidad, porque esto ya mismo acabará y volveremos a vernos muy pronto. ¡Ánimo campeones/as!


Dicho esto, comentar también que es importante retomar nuestras clases de música. Estos días atrás nos hemos dado cuenta de lo importante que es la música, sobre todo en situaciones de estrés, para calmar la ansiedad, para relajarnos, divertirnos, hacer saber que estamos unidos... por estas y muchas razones  más debemos seguir aprendiendo música y yo haré todo lo posible para que lo hagáis y al mismo tiempo paséis una cuarentena más agradable.

Os voy a proponer de aquí a las próximas semanas (TODAS LAS ACTIVIDADES QUE VOY A PONER SON PARA TODO EL MES DE ABRIL, DE MOMENTO, NO HAY PRISA) varios retos musicales ordenados por edad (todos opcionales pero altamente recomendables). Como veis arriba, hay seis pestañas con los cursos de 1º a 6º. Pues bien, para hacer tus retos, entra en tu curso y verás directamente las actividades que te corresponden.

Me gustaría que lo hiciérais todo pero se que ya tenéis bastante con los demás deberes de las otras asignaturas, así que haz lo que puedas y me encantaría ver como lo haces (fotos, vídeos...).

Me despido de momento,
¡Saludos y ánimo!
Miriam.



domingo, 27 de octubre de 2019

Halloween!!!

Hi everybody!
Here you have songs, games... for Halloween. Have fun!


CANCIONES (SONGS)

1º, 2º y 3º Primaria:
Knock knock

Eency Weency Spider

Stomp Halloween

4º y 5º Primaria:
Halloween song




JUEGOS (GAMES)

 5º Y 6º de Primaria:
The Addams family CUP game

3º y 4º Primaria:
Pass the Pumpkin Read-along Rhythm




MOVIMIENTO (DANCE)

1º, 2º Y 3º Primaria:
Pass The Witch's Broomstick


The skeleton dance




AUDICIONES (PIECES OF MUSIC)

6º Primaria:
Danza Macabra  (Camille Saint-Saëns, París, 9 de octubre de 1835-Argel, 16 de diciembre de 1921)

(Dance of Death) is based on this poem written by Henri Cazalis:
 Zig, zig, zig, Death in cadence, 
 Striking with his heel a tomb, 
 Death at midnight plays a dance-tune, 
 Zig, zig, zig, on his violin. 
 The winter wind blows and the night is dark; 
 Moans are heard in the linden-trees. 
 Through the gloom, white skeletons pass, 
 Running and leaping in their shrouds. 
 Zig, zig, zig, each one is frisking. 
 The bones of the dancers are heard to crack- 
 But hist! of a sudden they quit the round, 
 They push forward, they fly; the cock has crowed.
According to the ancient superstition, "Death" appears at midnight every year on Halloween. Death has the power to call forth the dead from their graves to dance for him while he plays his fiddle (represented by a solo violin with its E-string tuned to an E-flat in an example of scordatura tuning). His skeletons dance for him until the first break of dawn, when they must return to their graves until the next year.
Zig, zig, zig, Muerte en cadencia,
atacando una tumba con sus talones,
la Muerte a medianoche toca un baile   (los 12 re dados por el arpa)

Zig, zig, zag, en su violín. (comienza a tocar el violín solista)
El viento invernal sopla, y la noche es oscura;
unos lamentos son oídos en los tilos.
Los esqueletos blancos pasan a través de la oscuridad,
corriendo y saltando en sus mortajas.

Zig, zig, zig, cada uno está brincando
y puedes escuchar los crujidos de los huesos de los bailarines. (los xilófonos)
Una pareja lujuriosa se ​​sienta sobre el musgo (el ambiente musical se torna más romántico)
para probar los placeres perdidos hace tiempo.

Zig Zig, zig, la muerte continúa
con el sempiterno raspado de su instrumento.
¡Un velo ha caído! La bailarina está desnuda.
y su compañero la sujeta amorosamente.
Se dice que la mujer es una marquesa o baronesa
y su verde galante, un pobre carretero.
¡Horror! Mira cómo se entrega a él,
como si el rústico fuese un barón.

Zig, zig, zig. ¡Qué zarabanda!
Todos ellos se cogen de las manos y bailan en círculos. (la pieza llega a su clímax)

Zig, zig, zag. Se puede ver en la multitud
al rey bailando entre los campesinos.

Pero shhh! De repente, todos dejan la danza,
avanzan, vuelan, el gallo ha cantado. (el oboe)
¡Oh, qué hermosa noche para el mundo pobre!
¡Viva la muerte y la igualdad!


El poema sinfónico es un género creado por Franz Liszt que consiste en una pieza orquestal de un único movimiento en el que el contenido de un poema, una novela, un cuadro o un paisaje es evocado mediante la música.

Esta danza macabra en concreto fue compuesta por Saint-Saëns en 1874 y deriva de una pieza anterior, un art song (composiciones con una línea melódica vocal con acompañamiento) para piano y voz cuya letra era un poema de Henri Cazalis basado en una antigua superstición francesa. Posteriormente Saint-Saëns lo arregló como pieza orquestal y la parte vocal pasó a ser para el violín. 

Según la leyenda, La Muerte aparece todos los años el día de Halloween a medianoche y levanta a los muertos de sus tumbas para hacerlos bailar la Danza de la Muerte al son de su violín. El baile macabro termina cuando el cantar de un gallo anuncia el amanecer y todos deben regresar a sus tumbas hasta el año siguiente.

La pieza abre con el arpa emulando las doce campanadas de la media noche acompañado por los suaves acordes de la sección de cuerdas. Las primeras notas que toca el violín solista son un mi bemol y un la, intervalo conocido como tritono o el Diabulus in Musica. Como consecuencia de lo anterior, dicho violín tiene una scordatura (cambio de afinación) en su cuerda normalmente afinada en mi, que pasa a mi bemol para crear ese intervalo representante de La Muerte. 

Tras el solo de la Parca, la flauta comienza la danza de los cadáveres en el cementerio, donde el entrechocar de los huesos de los esqueletos puede oírse interpretado por el xilófono. Diversos elementos complementarios, entre los que destaca una breve fuga y un vals, conducen a un gran clímax interrumpido por el oboe, que es el gallo matinal, y una frase elegíaca del violín lleva a la conclusión de la pieza. 




domingo, 22 de septiembre de 2019

Flauta, nota SI (Recorder note B)

Hello everyone!
This challenge is for 3º. Play the note SI (B) with the recorder.
Good luck!

(¡Hola a todos! Este reto es para 3º. Tocad la nota SI con la flauta dulce. ¡Buena suerte!)






lunes, 9 de septiembre de 2019

¡Que empiecen los retos!

Hello everyone!
Let's start the challenges. This first one I show you is a choreography "Can't stop the feeling" that I would like you to learn and dance together next friday. Let's dance!!!

(¡Hola a todos/as! ¡Que empiecen los retos! Este primero que os muestro es una coreografía "Can't stop the feeling" que me gustaría que aprendieseis y así bailar juntos el próximo viernes en el recreo. ¡Bailemos!)